
Historia de La Malquerida en Vitoria Gasteiz
«Aquello era el preludio de los romances para muchos de los ciudadanos de a pie, pero los nobles se regían por otras reglas. Aunque la mujer de Pedro López de Ayala, el comunero, no aguantó mucho junto a su esposo. La parada en el callejón de la puerta a San Miguel en la calle Correría descubrió a los asistentes la historia de la «malquerida», que logró separarse de su cruel marido y, tras ser repudiada, consiguió que obligasen a su «ex» a mantenerlaLa casa donde ella vivió está justo en ese callejón, de ahí el nombre popular del mismo»
A partir de ahí he empezado a bucear en la historiografía y es completamente cierto.
D.Pedro Lopez de Ayala, conde de Salvatierra y Señor de Ayala y Ampudia era un personaje conflictivo orgulloso y pendenciero. Para empezar pleiteó con su madre, Maria Sarmiento por la posesión del Valle de Cuartango y las torres de Morillas. Posteriormente y tras acciones abusivas y el gobierno municipal de Salvatierra intentó revocar la titularidad del Conde, de hecho, en 1507, la reina Juana ordenó al conde que «pusiera fin a los maltratos que recibían los vecinos de Salvatierra».
Se unió a la causa comunera porque enfrente se encontraba D.Diego Martinez de Alava:
«La personalización de dicho enfrentamiento estructural como cuestión privada entre el Conde de Salvatierra y el Diputado General D. Diego Martínezde Alava, a quien, según palabras de González de Echávarri, odiaba».
Su segunda mujer, Dña Margarita de Saluces y Foix se separó de él, llevándose los hijos de ambos y pidió refugio al diputado general, Dielgo Martinez de Alava, en la ciudad de Vitoria. Esto llenó de ira al iracundo D.Pedro, puesto que D.Diego, además de sentenciar contra sus posesiones y vasallos, daba refugio a su mujer y a sus hijos.
«á nuestro entender le hizo luchar fué su inusitado orgullo y soberbia que no podia resistir con paciencia la preponderancia que el diputado general y las Juntas alabesas (genuinas representantes de las verdaderas libertades populares iban adquiriendo»«la injerencia del Monarca y del primer cargo de la Provincia en su crisis matrimonial, pasando su hijo D. Atanasio por mandato regio y amparo del Diputado General a de su esposa Dña. Margarita de Saluces
El prenda, murió en 1524, según algunos en la cárcel de Burgos y según otros en la casa del Conde de Salinas (Burgos)
El levantamiento del conde de Salvatierra (1520-1521): Balance historiográfico (siglo XIX-XX). José María Roldán.
Y J.J. Landázuri, en sus crónicas, también menciona algo…
Agradecimientos a Elisabeth Ochoa de Eribe de Guías Artea por el tournée que hacen por la ciudad mostrando a los visitantes los «rincones del amor» que esconde Vitoria Gasteiz